domingo, 15 de febrero de 2015

Entre algodones...

Se levantó, cogió las gafas azules de la mesa de noche, caminó descalza, casi sin tocar el suelo hasta el cuarto de baño y encendió la luz, evitando el espejo. No eran horas de reflexiones. Se vistió rápido y salió al mundo. No era una elección. Tenía que salir. No le quedaba otra.
Él se quedó en la cama. Triste. Ni una mirada. Como si para ella no existiese, pensó. A ella los años le cansaban y las decepciones también. Estaba agotada y había elegido no sentir. Simplemente.
Tenía los ojos como de mes de octubre. El pelo rubio no sabía muy bien por qué y una piel color melocotón. No muy fuerte, lo suficiente para sobrevivir y caminaba de lado, como en diagonal. No era algo que le gustase aunque un día dejó de importarle, como tantas cosas.
El tenía la piel blanca, estaba fuerte, como cuadrado, y se sentía bien. Esto alimentaba su ego aunque por dentro se sentía blandito. No le costaba reconocerlo, total, cada uno es como es, decía sin pronunciar palabra.
Ámbar estaba harta de él. Para ella era su amor enfermo. No solo porque él lo estuviese, que lo estaba. No podía moverse y la demanda todo el tiempo...
Ella solo quería llegar a casa y meterse en la cama con él y esto la enfermaba a ella también, pero no podía evitarlo. Admitía en las terapias con su psicólogo que formaba parte de su depresión. Esa era su realidad.
Ámbar llegaba a la oficina y el espacio se iluminaba.Tenía un brillo muy especial en su mirada, es decir, por dentro. Sus compañeros podían disfrutarla pero ella... Sólo ocupaba espacio y un es lo que toca.
Al volver a casa cambiaba de ropa a su amor enfermo, combinaba colores agradables, le doblaba las articulaciones, lo acariciaba...él se estremecía y gemía en silencio. Ella se excitaba boca arriba, movía sus caderas, se tocaba los pechos y el ombligo... Y empapada en sudor frío llegaba al orgasmo con sus propias manos. Él se agarraba fuerte al cabezal de la cama de hierro forjado mientras su mente gritaba de placer. La amaba. Ella se queda dormida encima de él...
Hoy ha quedado con sus amigas para pasear por el auditorio. Al anochecer todas se despedían con sonrisas forzadas y Ámbar recordaba la fascinante conversación "jamás mencionada antes" sobre el amor, la magia del matrimonio, el enorme vacío de una vida sin hijos y poco menos que todo eso era el mejor invento después de la rueda.
Ella se mostraba de acuerdo. Explicar su perspectiva de las cosas y abrir su mundo interior no era tarea fácil... Y para ellas tampoco.
Por fin amaneció, atendió a su amor enfermo, le cambió la ropa y la almohada, húmeda por su sudor frío. Era un día de lluvia. El salón se inundaba de insólitas sombras originadas por las nubes, esas en las que según sus familiares vivía Ámbar. Ella les inventaba figuras, nombres, hasta personalidad. ¡Basta!, dijo en voz alta a su imaginación. Y se fue al Irish Coffee. Había quedado con su terapeuta Carlos a las siete, para hablar de su vacío o el del resto... Todavía no lo tenía muy claro. El camarero cerraba puertas.  Ámbar extendió la mano y ya no tocaba la estrecha mesa del café ni la cucharilla del licor de almendras amargas. Tocaba el sofá color avellana desgastada, acariciando su tela áspera en el salón de su terapeuta. Lo hacia de forma muy tierna. Como acaricia cada día a su perra en momentos maternales.
Estaba inquieta. Sus manos se mojaban como el resto de su cuerpo. Mientras Carlos llenaba las copas de vino, ella lo miraba y podía percibir sus deseos más íntimos. No lograba entender esa emoción aunque total, la lógica no era una de sus filosofías. Empezó a quitarse su negro vestido mirando sus manos. Él la penetró como nunca nadie lo había hecho. Sentía dolor. Se moría de placer...
Su amor enfermo sabía que la engañaba. No había dormido en casa. Nunca le dejaba solo. Su mente se aceleraba. Pensarla en brazos de otro le destrozaba por dentro. Su cuerpo cambiaba de forma confundiéndose con las de soltero. Se pierden las líneas, aparecen curvas. Las sábanas dejaban de gustarle... Se rompía lo estático. Se agitaba, lograba moverse... Dolía. Un fuerte olor a hierro invadía la habitación. Gritaba alto, recobrando su voz...
Ámbar sube la escalera del portal encontrándose con su vecina de abajo que le pregunta, disculpa ¿ pasa algo en tu casa? ¿Estás de mudanza?. Buenos días, contesta Ámbar con eso de mantener las distancias, ¿En mi casa?. Si, hay un ruido de muebles insoportable, no son horas. En mi casa imposible, dijo Ámbar. Yo vivo sola...
Abre la puerta de su casa desconcertada. Se dirige a la habitación a quitarse la ropa. Está agotada, sudando, aunque ahora su sudor no es frío. Al entrar se encuentra la habitación llena de pequeños muelles de hierro tirados por el suelo, plumas esparcidas encima de la mesa de noche, sábanas salpicadas de algodón y trozos de madera...¿Qué es esto? No entiende nada... Su cama está destrozada.
                                                             

                                                                  Mónika Cazorla

sábado, 14 de febrero de 2015

Benditas las alturas...

 Benditos los que creen en este día del amor
Y en el amor también...
Benditos los osados, las noches largas sin brisa
Los amores de verano y de todos los inviernos...
Benditas las parejas de domingos y las de deshoras...
los amantes  sin recuerdos 
Las paredes pintadas,las muñecas sin reloj...
Benditos los cuerdos con locura, las sábanas
El sexo con manchas de café...
Benditas las bodas azules sin cortinas
Las miradas con promesas...
Bendito el amor, la pérdida de juicios
y del juicio también...
Benditos los amigos, el animal de compañía, las azoteas...
Benditas las alturas...




                                                                Mónika Cazorla

sábado, 7 de febrero de 2015

Movimientos curiosos... (por dentro)

Y un nuevo movimiento se acomoda
el interior se vuelve extraño...
Las emociones revueltas a destiempo se asustan
y se esconden detrás de la alarma
A las pupilas las dilatan los encuentros
las sensaciones reparan grietas antiguas
empujando a la desesperanza
la invita a salir...
Las sonrisas salen solas
desconcierto...
El sentido vuelve sin proezas
el aire no pesa...
El pulgar se estira del todo
la mano queda abierta...
los miedos no encuentran escondite
Su barriga tiembla
ella se deja llevar...
Ahí llevaba él mil tiempos
y ahora de repente...
Lo mueve todo...
Curiosidades.



Mónika Cazorla

Encuentros inevitables... Inevitables encuentros... Curiosidades.

sábado, 31 de enero de 2015

Pi ( ¶ ) (3,1416...)

Alimentó mi ombligo
Lo sabía hacer bien...
El día le daba las gracias
Eran fuertes sus ganas...
Las tardes en compañía
Las convertía en momentos imprescindibles
Su certeza daba paz
Su amor constante... Equilibrio
Su anarquía el grado de locura necesario
Para relajar los músculos... Y creer
Su disciplina me regaló la mía
Y sus paseos mis silencios...
Sabía dar...
Eso le hacía tan grande...
Y yo daría lo que fuese
Los zócalos del pasillo
Las alfombras
Los zapatos destrozados
El salón...
Trocitos de mi tiempo
Y las hojas...
Las esquinas de mi pecho
Mi arena en los bolsillos
Mis reservas...
Por tenerla entre mis brazos un segundo
Y convertir la caricia... En eternidad.


Mónika Cazorla

Existen fases... Dicen.


Mamá... ¿Qué te pasa.? Te noto triste... Estás llorando ¿Por qué no me miras?


Y como no, el tiempo hace...

                                                                                Espacio de Reflexión...

Alguien dijo una vez que venimos a este mundo a aprender... Quizás ellos no vivan tanto como los humanos porque no necesitan tanto tiempo para llegar a ese grado de sabiduría.


Pequeños ciclos de vida... En una vida.


Con el tiempo... Llegó Pu-Pi en manos de unos angelitos... Un nuevo amanecer .GRACIAS!!!

                                                                   

Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales.

                                                                         Friedrich Nietszche
                                                                               
         

lunes, 26 de enero de 2015

Es posible...

                                                                       Para ti, desde luego.


Quizás ese fuerte viento
haya hecho que el baile la descubra...
O quizás la fuerza se la haya dado
el llanto en los tobillos...
Es posible que la boca esté cerrada
por la dureza de lo inmóvil
O quizás el tiempo en la silla haya hecho
que aúllen todos los lobos de su ombligo...
Es posible que las horas en un estático vacío
hayan ido quemando sus ganas de existencia
Y que la dependencia le golpee las pupilas
dilatadas una vez...
Que necesite el agua mientras nada su nostalgia...
O quizás la sonrisa se presente en un descuido
Sin saber que la desesperanza
observa detrás del reloj...
Es posible que en el mayor agotamiento
confunda al destino y le de más...
Y se mueran otra vez en un segundo
sus ganas de nada...
Es posible que quizás
todo quede en el recuerdo
de una aparente valentía...
Es posible...


Mónika Cazorla


... Y salían las palabras mientras la imaginaba bailando... Sonriendo bajo el agua...Y se tropieza con la realidad mientras se seca... Al salir. Aún así... Baila.





"LA TEORÍA DEL TODO"
Stephen Hawking, un ejemplo de fortaleza y dedicación



Existen Ángeles... A veces hacen que las personas sean... Simplemente.


sábado, 17 de enero de 2015

Tropiezo


Sin locuras medidas con metro
Se sostiene el único hilo inexistente
Se acerca a la garganta
Se deja caer...
Dobla las sábanas y la desgana
Se estremece en el fondo
Reza...
Estira los párpados
Se asoma...
Encontrando... Se
Se mueve en circulo abierto
Respira...
Tropieza con el espacio
Se adapta...
El resto...
La ve.


Mónika Cazorla

Humo en el metal


Estiro el codo y me acerco
Mis dedos se abren
La osadía me agarra
Se agrietan las uñas...
Traspaso tu espacio
Lo hueco se curva
La ausencia se une al todo
Sin ojos...
Los órganos congelados se oxidan
Invade el metal
Los tobillos forman la cintura
Huele a nada
Sin cortinas...
Tú.




Mónika Cazorla

                                                              Metal...